A nivel mundial, la pandemia ha generado cambios obligatorios en el comportamiento social y nos ha puesto en un constante aprendizaje para adoptar la nueva “normalidad”. Ningún sector escapa de ello, como tampoco las tiendas comerciales, quienes se han visto en la necesidad de adaptar nuevos espacios para convertirse en tiendas online.
Las ventas físicas claramente han caído, sin embargo vemos muchos nuevos negocios y emprendimientos abriéndose camino en medios digitales. A la fecha, el comercio electrónico aumentó más del 60% durante el 2020. Cifras que se estima se mantengan y en tendencia a crecimiento por las buenas experiencias a esta nueva forma de compra, además de tener un gran techo de crecimiento de empresas que aún no se suben al tren del ecommerce.
Ventajas del comercio electrónico en la actualidad
La economía actual se ha vuelto tan exigente con aquellas tiendas que no se deciden a incluir canales digitales en su comercialización, que han provocado el cierre de muchos pequeños emprendimientos y empresas tradicionales que sólo dependían de venta a la puerta.
Teniendo esta información y muchas razones para empezar a pensar en implementar una buena plataforma de comercio electrónico para nuestros negocios, hablemos de las ventajas que ofrece tener un ecommerce, además de hacerte aumentar tus ingresos, también tiene otros atractivos que son muy puntuales. En una tienda virtual se hace muy fácil mantener actualizado el stock de productos a ofrecer, se crean promociones, la tienda virtual por si sola puede ser visible sin necesitar contratar publicidad alguna, sirve como plataforma para que los clientes dejen sus comentarios, mejorando así la captación de nuevos clientes.
Atención al cliente eficiente y especializada
Una plataforma de ecommerce te facilita la comunicación con tus clientes, de manera eficiente te permitirá resolver dudas sobre los productos ofrecidos mediante un chat automatizado o semi automatizado. Además de brindar una buena experiencia con comunicación efectiva, material audiovisual que ayude a comunicar de mejor forma sobre nuestros productos o servicios.
Organiza tu tienda online para ofrecer distintos productos en categorías
Con un ecommerce es posible organizar distintos nichos de mercados para facilitar la compra a tus clientes. Incluso, puedes realizar cambios constantes hasta encontrar la distribución perfecta para tu sector.
Te permite conocer a tus clientes
Tu plataforma online con las herramientas adecuadas te brindará información muy importante para analizar el comportamiento de los usuarios, sus gustos y descubrir sus necesidades, saber qué productos son más visitados, horarios y mucha data a tener en cuenta para mejorar o implementar estrategias de marketing. La prueba de nuevos productos también puede ser una buena estrategia, así como realizar algún tipo de encuesta de satisfacción.
Presenta nuevas opciones de ganar aliados
Aliarse es más fácil cuando tienes una tienda online donde puedas mostrar parte de tu negocio y tus productos y servicios. Las alianzas se dan con otros sectores de la industria, pero muy relacionados a lo que haces. Este tipo de alianzas comerciales le dan un empujón extra al trabajo que ya vienes realizando.
Mayor globalización al alcance de todos
¿Quién no mejora la cobertura con una página web? Tener tu negocio expuesto 24/7 te dará un mejor alcance y exposición sin límite geográfico. Optimizando nuestra plataforma podemos descubrir nuevos mercados y llegar a más personas haciendo crecer nuestras ventas y mejorando nuestro posicionamiento.
Proceso de compra rápido y seguro
Comprar por internet es cada vez algo más normal, nos estamos acostumbrando al proceso de pagar con tarjetas a través de una pasarela de pago segura, además de contar con opciones de depósito o pago rápido a través de los mismos bancos y sus canales digitales.
Tener un ecommerce para tu negocio aumentará tus ingresos
El objetivo principal de cualquier negocio es ganar dinero, implementar una tienda virtual no escapa de ese deseo, ahora te explicaremos los elementos que harán de esto una realidad.
Amplía tu radar de ventas
Las tiendas físicas tienen un límite de alcance, generalmente geográfico. Esto significa, que a través de un ecommerce tu alcance local se convertirá en un alcance nacional y por qué no, internacional. No existirán los límites para captar nuevos clientes y realizar nuevas ventas. Los clientes potenciales llegarán sin hacer mucho esfuerzo.
Un ecommerce supone menos costos
Mantener un ecommerce en línea no supone mayores costos, no requiere de personal ni gastos en mantenimiento de estructuras físicas. Mantener activa una tienda online es relativamente bajo, y resulta más atractivo cuando comparamos los costos con los beneficios que genera. Esta puede ser una de las razones por la que empresas crean precios competitivos en sus productos, al minimizar costos en su tienda a través de un ecommerce. El ecommerce es válido también para quien decide tener trabajo desde casa en un nuevo emprendimiento.
Capta nuevos clientes todo el año, todo el día
Una tienda online se mantiene operativa siempre, las 24 horas del día. De esta forma es capaz de captar siempre nuevos clientes, sin requerir la operatividad de una persona. Resulta beneficioso poder vender en días festivos, durante fines de semana y en horarios variados.
Negocio igualmente escalable
Vale decir que las tiendas virtuales representan un modelo de negocio estable, permitiéndote además el trabajo desde casa. No se hace necesario expandirse a otras áreas físicas, todo sucede de manera virtual desde tu tienda online.
Si aún no te habías decidido por llevar tu negocio al mundo online, esta es la oportunidad perfecta para aparecer en internet. Como pudiste leer, las ventajas de un ecommerce son muchas, y los riesgos muy pocos, así que, sin nada que perder el crecimiento de tu negocio está garantizado.
Antes de iniciar te recomendamos considerar cuáles son tus oportunidades de negocio en un eventual ecommerce y estimar cuáles serían los beneficios a esperar de tu tienda online. Solo así podrás enfocarte en una buena estrategia de mercado en la que tengas confianza para iniciar en este nuevo mundo del comercio electrónico. ¿Empezamos?