Claves para mejorar el posicionamiento orgánico de mi negocio

Por: Claudia Talavera
Claves para mejorar el posicionamiento orgánico de mi negocio
Fecha de publicación: 21 Jul, 2021

El comercio electrónico ya es una realidad para la gran mayoría de las empresas. Adaptarse a nuevas situaciones es lo que dirá si tu idea de negocio está resultando rentable. Las personas dispuestas a comprar en línea han venido en constante crecimiento.

Para poder vender en tu tienda virtual, necesitas posicionarte en los principales motores de búsqueda. Ese será el objetivo a plantearse para recibir muchas visitas de potenciales clientes. Acá te daré los trucos para que puedas potenciar las visitas orgánicas en tu tienda online y así, hacer crecer las ventas.

Claves para posicionamiento orgánico de tu tienda online

El SEO es una técnica de posicionamiento web que se conoce bien, pero que siempre está cambiando. Google, como el principal motor de búsqueda actualiza sus reglas de forma constante, haciendo que las técnicas SEO efectivas cambien al ritmo del gigante. A veces resulta difícil mantenerse actualizado, por lo que debes recurrir a las técnicas más sólidas y menos cambiantes a favor de tu página web.

SEO básico en tu tienda online recién construida

Ya sea que mandes a construir tu sitio con un profesional o la realices tú mismo, debes asegurarte que sigues las reglas básicas del SEO desde el principio. El cumplimiento de esas reglas son las que podrán evitar errores que luego impidan el posicionamiento web.

  • Mejora la velocidad de carga. La velocidad de carga de una web es uno de los principales elementos que afectan la satisfacción del usuario. Una velocidad de referencia de una tienda online es de 3 segundos. Para lograr esa meta, se debe cuidar el tipo de plantilla que se está utilizando, así como la calidad del hosting contratado.
  • Tener configurado un sitemap. El mapa del sitio guiará a las arañas de Google a rastrear todo tu contenido y a entender cómo está estructurado tu sitio. Un sitemap indica que tu web está actualizada y muestra a Google como se debe explorar.
  • Estudio previo de palabras claves. Todo negocio online requiere de un estudio exhaustivo de palabras claves. Las keywords, serán las palabras claves con buen potencial de búsqueda, siendo estas, la forma en que tus usuarios encontrarán tu página en Google.

Optimización de la página de inicio

La página de inicio ya no puede ser una página estática, sin mucho movimiento, en la que se mostraba toda la web, junto a distintos artículos de opinión que la hacían lucir poco vistosa. La idea de la nueva página de inicio es que vaya en principio un texto principal que abarque toda la temática de tu nicho y que desde ese contenido puedas enlazar otros contenidos.

Utiliza las bondades del “meta descripción”

Cada categoría, página, artículo, antes de ser publicada, requiere de una descripción meta, es un trozo de texto que aparecerá al editar las entradas a publicar. Serán las metas descripciones las que rastree Google y que, además, mostrará como descripción cuando se busque en Google y aparezca tu tienda online. Esta descripción no forma parte del artículo, simplemente sirve para decirle a Google, en resumen, de que se trata el artículo. Lo ideal será que introduzcas tus palabras claves principales dentro del texto y explicar con pocas palabras la importancia de tu artículo, recuerda que también se mostrará como descripción en los resultados de búsqueda.

Contenido de calidad y bien cuidado

Los motores de búsqueda tienen mucha capacidad para detectar un contenido valioso, pero también, para los usuarios, deben leer un artículo con buena ortografía, gramática y entretenido. Todo dependerá del contenido que compartas, ya sea informativo, reseñas, comparativas y muchos otros estilos en que puedes enfocar tu página web.

Para que un contenido sea valioso debe ser original, mostrar al usuario algo útil que puedan aplicar para resolver su intención de búsqueda. Un texto de calidad debe ser atractivo y lo más importante con información veraz. Tampoco olvides introducir las palabras claves de forma estratégica y sin abusar, para que Google entienda sobre qué estás escribiendo.

Títulos del post, url amigable e imágenes optimizadas

El posicionamiento orgánico involucra todas las formas de conseguir resultados en Google para visitar una página web de interés. Tanto el título, las imágenes empleadas y la url que lleva hacia ese artículo juegan un papel importante en el posicionamiento.

Primero, el título debe ser claro, corto y preciso, que llame la atención de tu potencial visitante, pero a la vez, debes incluir la palabra clave principal, como ya debiste hacerlo en el texto, las meta descripciones y por supuesto la url. Una url debe contener esas palabras claves de interés, pero también debe ser amigable con los buscadores, por lo que se trata de colocar palabras clave, eliminando conexiones u otras palabras innecesarias. Así, una url de un artículo /mejorestipsparavestirbien pudiera optimizarse a /tipsvestirfiesta todo dependerá de las palabras claves a posicionar.

Por último, las imágenes deben estar optimizadas con su título y descripción. Los motores de búsqueda también muestran resultados de imágenes, así que también es posible posicionar y atraer visitas desde las imágenes. Esto se logra colocando palabras precisas que describan la imagen y que tanto está relacionada con el contenido que se está compartiendo.

Satisfacer la intención de búsqueda del usuario

En líneas generales, tu contenido debe estar preparado para superar las críticas de tus usuarios. Debes dar respuesta a sus inquietudes, pero… ¿cómo lograrlo? Pues, primero deberás establecer cuál será tu público y si ya cuentas con visitas, debes tratar de conocerlo mejor y así enfocar el contenido a sus necesidades.

Esto podría ser el diseño de un buyer persona, simplemente, piensa en tu comprador ideal y como sería la publicación de post a la que reaccionarían. En base a lo planteado, se planifica el título del artículo y parte de su contenido, porque siempre tendrá que llevar tu elemento personal, cubrir los requerimientos SEO de contenido y llamados a la acción.

Estas son las claves principales que te ayudarán a posicionar tu web para atraer visitas orgánicas, sin embargo el SEO es tan amplio que no podemos abarcar todo este tema en un solo post.